Cloruro de magnesio para la niñez y la adolescencia
Un suplemento esencial para la salud
El magnesio es uno de los minerales esenciales para mantener una salud plena, su déficit puede provocar numerosos trastornos al organismo. Por esta razón suplementos como el cloruro de magnesio han cobrado mucha importancia ya que su consumo diario garantiza el aporte necesario de este mineral. En la niñez y adolescencia se levantan los cimientos para lo que será la futura salud de la persona. Descubre en este artículo cómo beneficiar a lo más pequeños.
La niñez y la adolescencia son etapas cruciales en la vida de cualquier persona en lo que respecta a la salud física, ya que constituyen el cimiento de lo que va a ser la salud el resto de la vida del individuo. Por esta razón es que muchos especialistas en nutrición afirman que las deficiencias graves de algunos minerales y vitaminas en esas etapas, si provocan daños a la salud, años después no lograrán ser revertidos aunque la persona se esfuerce en alimentarse correctamente.
El magnesio es esencial para la buena salud y el desarrollo infantil, el cuerpo utiliza este mineral para mantener los huesos fuertes y el ritmo cardíaco estable. También cumple un rol importante con el sistema inmunológico y ayuda a mantener la función muscular y nerviosa.
Lo natural es obtener el magnesio de los alimentos que se consumen a diario pero muchas veces los niveles de magnesio que se adquieren a través de la misma son muy bajos. Es por ello que se hace necesario incorporar suplementos alimenticios cómo el cloruro de magnesio.
Alimentos con alto contenido de magnesio
- Legumbres y granos enteros
- Verduras: brócoli, zapallo y verduras de hoja verde
- Semillas y frutos secos
- El cacao
¿Qué cantidad de magnesio debería ingerir un niño?
Depende de la edad que tenga:
- De 1 a 3 años: 80 mg
- De 4-8 años: 130 mg
- De 9-13 años: 240 mg
- De 14-18 años: 410 mg los varones y 360 mg las mujeres
¿Los niños menores de un año deben consumirlo?
Claro que si, la dosis indicada es:
- De 30 mg desde el nacimiento hasta los 6 meses
- De 75 mg de los 7 hasta los 12 meses
Síntomas de deficiencia de magnesio en un niño
Si un niño sufre deficiencia de magnesio, su cuerpo dará las siguientes señales:
- Tendrá apatía
- Puede sentir opresión toráxica
- Tener más pereza de lo común
- Padecer dolores abdominales y en las piernas
¿Cuáles son los trastornos que puede acarrearle a un niño o adolescente la deficiencia de magnesio?
- Temblores
- Excitación
- Agitación
- Confusión mental
- Periodos depresivos
- Trastornos en el sueño
- Agresividad
- Dificultad de aprendizaje
- Mala convivencia escolar
- Convulsiones sin pérdida de conocimiento
¿Cómo puedes evitarle a tu hijo estos males?
Lo ideal tanto para niños como para adultos es mantener una dieta sana y equilibrada con alimentos nutritivos que le aporten todo lo que el cuerpo necesita para el buen desempeño de todas sus funciones. Pero en el caso de los niños y adolescentes muchas veces no es tarea fácil, por ello es recomendable que consuman un suplemento nutricional cómo es el caso del cloruro de magnesio que le aportará la dosis necesaria de magnesio.
El cloruro de magnesio se ha convertido con el devenir del tiempo en una suerte de suplemento estrella, ya que es la forma sintética más consumida para aportar el magnesio suficiente al cuerpo.
Quizás, sea una buena idea que consultes con el médico pediatra de tu hijo para que te asesore sobre el consumo del cloruro de magnesio.
Escribe tu comentario en "Cloruro de magnesio para la niñez y la adolescencia"