Innatia
Salud, crecimiento personal, alimentación, viajes y turismo, artesanías y manualidades, belleza
El melasma es ni más ni menos que el problema cutáneo que genera manchas en la cara, habitualmente de coloración más oscura que la del cutis normal. Si bien suele ser bastante difícil de combatir, algunos remedios caseros y naturales pueden llegar a dar buen resultado contra este inconveniente. Leer más...
Un usuario nos ha requerido algunas maneras naturales de combatir la gastritis, ya que considera que tiene un principio de este problema, pero sólo quiere tratarla con productos de la naturaleza. A continuación le ofrecemos algunos consejos que quizás puedan ayudarle. Leer más...
Estudiar sólo o acompañado no tiene que ser una dicotomía ya que se pueden aprovechar las ventajas de estudiar acompañado y evitar las desventajas que implica. De esta forma, se puede recurrir al estudio junto a otro compañero, para optimizar la experiencia de aprendizaje. Leer más...
Una usuaria de nuestro sitio nos preguntaba acerca de cómo hacer para determinar su peso ideal. Así es como le aportamos algunas tablas y formas de calcular su peso de manera sencilla y recurriendo a técnicas habituales, para conocer aproximadamente, cuál debe ser su peso. Leer más...
Arnaldo Rivero enumera las principales causas de la hiperactividad infantil y las consecuencias que pueden derivarse del síndrome de déficit de atención e hiperactividad en los niños. Conocer el origen de este trastorno, como sus complicaciones es de fundamental importancia para padres y educadores. Leer más...
Cuando tu hijo te lleva la contra en todo y no obedece seguramente estás teniendo un típico conflicto familiar de padres e hijos adolescentes. El adolescente es confrontativo casi por naturaleza, ya que mediante el oposicionismo está forjando su propia identidad. En definitiva, es algo sano pero se deben tener una serie de consideraciones para que estas situaciones no sean estresantes para la familia. Leer más...
Para brindar una adecuada lactancia natural es posible poner en práctica una serie de tips para mejorar la lactancia materna, que te pueden ayudar a ofrecer una mejor nutrición al bebé, para que crezca sano y fuerte. Estas recomendaciones para aumentar la leche materna te permitirán brindar más beneficios a tu hijo. Leer más...
En este artículo se detallan recomendaciones básicas para mejorar las relaciones de pareja, si te encuentras en una complicada situación afectiva con tu pareja o si simplemente, quieres ideas para mejorar dicha relación de amor. Leer más...
La concentración en el estudio es algo fundamental para poder rendir más y que las jornadas de estudio sean aprovechables. Una buena concentración se basa en la atención que se ponga en lo que se está haciendo y de esta forma, se puede asimilar de mejor forma la información que en definitiva, es lo que se pretende al estudiar. Leer más...
El descubrimiento de la insulina para los diabéticos dependientes fue un hallazgo médico que logró salvar la vida de millones de personas y evitar complicaciones en la diabetes. Por eso, es importante conocer cuáles son los tipos de insulinas para diabetes tipo I y cuál es el modo de acción y las características de los diferentes tipos de insulina. Leer más...
Una de las herramientas más poderosas del Kundalini Yoga es la Meditación y entre sus múltiples beneficios está el del logro de nuestros objetivos debido a su función depurativa y al cultivo de la Mente Neutral que es la Mente sabia , la mente objetiva, la mente equilibrada. Leer más...
La hiperactividad y déficit de atención en los niños constituye un desafío para padres y educadores. De allí que es necesario saber cómo son los niños hiperactivos, para poder contribuir a su desarrollo y crecimiento. En este artículo, Arnaldo Rivero enumera las principales características de la hiperactividad infantil. Leer más...
Los acúfenos, también conocidos como tinnitus o, simplemente, zumbidos en los oídos, pueden tener muchas causas diversas. Lo cierto es que algunas cuestiones como el estrés, la mala circulación o la presión alta pueden estar afectando, así que es cuestión de intentar con algunos remedios caseros como los que te proponemos. Leer más...
Entre el 1 y el 6 de septiembre se celebrará uno de los más importantes mercados medievales de verano: la XIII versión de las Jornadas Medievales de Ávila. Se esperan más de 200 puestos y actividades de todo tipo para estos días. Leer más...
Los problemas de memoria son frecuentes en muchas personas, pero las causas de pérdida de memoria pueden ser múltiples. Vamos a ver una serie de aspectos que son importantes, ya que se relacionan con los principales motivos por los cuales suceden los olvidos o problemas de memoria, que determinan que ésta pueda fallar. Leer más...
Cuando una persona sufre de diabetes tipo I, necesita imperiosamente una medicación especial, denominada insulina. Desde el descubrimiento de la insulina en el año 1921 hasta la fecha, esta hormona logró salvar millones de vidas. Conoce cuáles son los diferentes tipos de insulina para diabetes insulino dependiente, sus características y su modo de acción. Leer más...
Las piernas, verdaderos pilares del cuerpo, son a veces subestimadas en los programas de aptitud física y salud. Las piernas otorgan equilibrio, fuerza, verticalidad y posibilidad de traslado. Mantenerlas en buen estado es un deber ineludible en tu objetivo de promover tu salud. Leer más...
Comer pescado siempre es bueno en cualquier tipo de dieta. Aportan pocas calorías, muchos nutrientes de todo tipo y además, suelen ser bajos en grasas. Así es como esta receta de filete de merluza con salsa de limón puede ser idónea para cualquier persona que se encuentre haciendo una dieta. Leer más...
Arnaldo Rivero analiza el origen de la hiperactividad infantil, los motivos que pueden provocar la hiperactividad en los niños, por qué hay niños más hiperactivos que otros y qué rol juega la educación, frente a los problemas de hiperactividad y déficit de atención en los niños. Leer más...
La Hiperactividad, se caracteriza por excesiva intranquilidad, concentración lábil, reducción del tiempo de atención y pobre control de impulsos. Estas características determinan frecuentes dificultades en la conducta y el aprendizaje escolar. Leer más...