Propiedades de la cañihua
Otro maravilloso grano andino que te nutrirá
¿Has escuchado hablar alguna vez de la cañihua? Así como la quinoa, el maíz morado o el amaranto, también es un genial grano andino. Si lees esta nota, conocerás sus propiedades y mucho más. ¡No dejes de leerla!
La cañihua es un grano considerado andino, ya que sólo crece en zona del altiplano peruano y boliviano, en zonas de hasta 4000 metros sobre el nivel del mar. Es de color oscuro y de la familia de la quinoa. Este grano es reconocido por sus características nutricionales y medicinales.
Es altamente nutritivo. Posee calcio, proteínas (casi el 20% cada 100 gramos), tiamina, riboflavina , magnesio, fósforo, vitamina E, aminoácidos azufrados, complejo B, omega 6 y 9, entre otros.
Son fáciles de digerir y aptas para celíacos, ya que no contienen gluten. También es energético y recomendado para dietas con pocas carnes, por su contenido protéico.
La cañihua está aconsejadas para dietas, ya que no poseen grasa y sí un alto contenido nutricional, además, puede consumirse de diversas maneras: como grano, en bebidas (al estilo leche con chocolate caliente), como harina en galletas, sopas y postres.
Para potenciar sus propiedades nutritivas debe ser consumida con carbohidratos o aceites vegetales.
Medicinalmente también posee muchos beneficios:
- Es digestiva: Hierve dos cucharadas de cañihua en medio litro de agua, agrega jengibre. Luego de unos 15 minutos apaga el fuego y agrega azucar al líquido. Consúmelo en dos vasos, si con el primero mejora la situación bebe el otro. Actúa como reguladora de la actividad intestinal.
- Afecciones Cardiovasculares: Consumir Kañihua en cualquiera de sus formas como parte de la dieta diaria. También se puede consumir disolviendo 1 cucharada de harina en una taza de agua, hervir por 5 minutos. Toma dos tazas diarias.
- Disminuye el colesterol: Reduce el colesterol malo consumiéndola en cualquiera de sus formas.
- Es buena para el corazón: Bebiendo por día dos tazas de cañihua diluída en agua, combinándola con lo que más te guste. También puedes consumirla en otras presentaciones, como grano o en recetas diversas.
- Revitaliza y energiza: La cañihua es un potente energizante natural además las enzimas que posee potencia tu vitalidad al máximo.
- Repelente para mosquitos: Puedes quemar tallos o troncos y sus cenizas actuarán como repelente.
Si quieres conocer las propiedades de algunos otros elementos típicamente andinos, no dejes de consultar estos artículos:
- Propiedades de la quinoa para adelgazar
- Receta casera de leche de quinoa
- Propiedades medicinales del maíz
¿Has probado alguna vez la cañihua?
Yo la he consumido cuando era niña en Arequipa, después de muchos años hoy vuelvo a utilizar este gran alimento andino..
Recuerdo que mi abuelita la servía dos cucharadas de cañihua en una taza de leche todas las mañanas en el desayuno.
La cañihua tiene un gran valor nutritivo además es muy deliciosa
Escribe tu comentario en "Propiedades de la cañihua"