Cuidar las uñas
Para cuidar las manos. Mantener las uñas bonitas y saludables no es nada complicado. Sólo hay que seguir algunos consejos para dejarlas bien prolijas. Leer más...
Salud, crecimiento personal, alimentación, viajes y turismo, artesanías y manualidades, belleza
Para cuidar las manos. Mantener las uñas bonitas y saludables no es nada complicado. Sólo hay que seguir algunos consejos para dejarlas bien prolijas. Leer más...
El té: en el desayuno, a media mañana, a la inglesa por la tarde, después de cenar, caliente para acompañar una buena conversación, frío en verano para refrescarte... Sustituir el café, los refrescos o el alcohol por té es una decisión no sólo placentera Leer más...
El exceso de peso no sólo afecta a la belleza, sino también a la salud. Para verse y sentirse bien hay que cambiar los hábitos alimentarios. Leer más...
Los onsen, una alternativa para escapar del frío y el bullicio. Miles de japoneses aprovechan la Navidad para escapar del bullicio de las grandes urbes y sumergirse en las aguas termales de sus populares balnearios, los onsen, una forma de relajación ... Leer más...
Inteligencia emocional: Salga de la cama con actitud positiva!. Olvídese del dicho: Me levanté con el pie izquierdo; su actitud y acciones determinarán si tendrá un buen día Leer más...
El auge de las terapias naturales, que practican 35.000 profesionales y que consumen miles de personas, obliga a una regulación del sector. Frente a las reticencias de los médicos, un estudio afirma que un 73% de los sanitarios de Cataluña defiende ... Leer más...
Consumir zapote blanco, o la también llamada hierba de San Francisco o sinicuiche, puede ayudar a controlar la hipertensión arterial, según varios especialistas mexicanos. Leer más...
Alcoholismo, drogodependencia, apoyo al duelo, grupos para jugadores compulsivos, para personas excluidas…Valencia cuenta con una importante red de grupos de autoayuda que aquí descubrimos. Leer más...
El delineado con guta actúa como barrera, al impedir que los diferentes colores de un diseño se mezclen entre sí. Leer más...
La práctica de la pintura sobre seda y otros tejidos, implica la aplicación de técnicas, creadas a partir de las características particulares de este tipo de superficies. Leer más...
El nombre Shibori abarca muchas técnicas, diferentes entre sí, algunas de las cuales son mejor conocidas, por haber sido más difundidas, al resto del mundo. Leer más...
Shibori es un término japonés que se aplica, colectivamente, a diferentes procedimientos empleados para realizar teñidos de telas con zonas de reserva, distinto del batik. Leer más...
Varias técnicas comparten con el batik, la característica de teñido por reserva, que consiste en teñir el tejido, preservando el color de base en determinadas zonas. Leer más...
Cada cultura ha desarrollado sus propias herramientas y procedimientos, para la impresión sobre tela con zonas de reserva de cera, característica del batik. Leer más...
Taiwán es uno de los países que pueden considerarse históricos a todas luces en lo que a materia de té respecta. Por esto mismo es que poseen algunos hitos tradicionales dentro de su cultura. Uno de ellos es el llamado té de burbujas, que lleva leche y tapioca y también la famosa ceremonia del Wu-Wo. Leer más...
En el marco de la cromoterapia, existen distintos métodos y técnicas para la utilización de los colores. A continuación, sintetizamos las principales. Leer más...
Utilizando los colores para buscar el equilibrio del ser humano y una armonía en su salud, la cromoterapia desarrolla principios que tienen origen en el Antiguo Egipto y Grecia. Leer más...
Por segundo año consecutivo, se realizan en Puerto Rico las fiestas de pueblo llamada Leer más...
La actividad incesante de las asociaciones de autoayuda se manifiesta en Barcelona en distintos ámbitos. Temáticas como el SIDA, el alcoholismo y la toxicomanía, las víctimas de la violencia familiar, entre otras, forman parte de este listado, que constituye sólo una pequeña muestra del amplio abanico de opciones disponible. Leer más...
Dentro de la vida de adolescentes (y no tanto) es muy común que los exámenes se convierta en una especie de karma, de algo totalmente difícil de afrontar y que genera una presión infranqueable. Por esto mismo, se considera que la ansiedad ante los exámenes se encuentra en las denominables Leer más...