Etiología de la hipertensión arterial
Causa de la tensión arterial alta
La hipertensión arterial, es el término médico que se utiliza para denominar a la presión alta. Cuando esto ocurre muchas funciones del organismo se ven afectadas pudiendo, incluso, lesionar tejidos y órganos. Para que esto no ocurra es necesario conocer cuál es la etiología o causa de hipertensión arterial alta.
Los casos de hipertensión arterial a nivel mundial aumentan en forma significativa. En muchos casos, hay personas que no saben que padecen de dicha enfermedad, lo cual es aún más peligroso.
Cuando los valores de tensión arterial se encuentran por encima de 70/140 mmHg, existe riesgo de que se produzca un accidente cerebrovascular (ACV) o un infarto de miocardio.
Causas o etiología de la tensión arterial alta
- Antecedentes familiares.
- Genético.
- Raza: las personas afroamericanas son más propensas a la hipertensión.
- Sexo: EL hombre suele tener más probabilidades de padecer hipertensión.
- Estrés.
- Sobrepeso u obesidad.
- Cigarrillo.
- Consumo de anticonceptivos orales.
- Alimentación rica en grasas saturadas, sal o sodio.
- Beber alcohol en exceso.
- Sedentarismo.
- Diabetes.
- Alteraciones en las glándulas paratiroideas.
- Acromegalia.
- Tumores en las glándulas suprarrenales.
- Reacciones a determinados medicamentos.
Estas son diferentes causas que pueden influir en la aparición de hipertensión arterial. Por ello estar atentos a ciertas medidas preventivas ayudan a evitar sus posibles complicaciones.
Es importante llevar a cabo una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales, pobre en grasas. Practicar ejercicio físico diario, no fumar, no beber en exceso. De esta forma tendrás una mejor calidad de vida.
Escribe tu comentario en "Etiología de la hipertensión arterial"