Beneficios del consumo moderado de cerveza
El consumo moderado de cerveza disminuye los factores de riesgo de enfermedades neurodegenerativas, según un estudio
El consumo moderado de cerveza disminuye los factores de riesgo de enfermedades neurodegenerativas, según un estudio realizado por las doctoras María José González e Isabel Meseguer, del Departamento de Nutrición, Bromatología y Toxicología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá de Henares.
El consumo moderado de cerveza contribuye a disminuir factores de riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como es el caso del alzheimer, ya que reduciría la absorción de aluminio, uno de los elementos más oxidantes que causa estas afecciones, según las conclusiones del estudio 'Posible efecto protector del silicio contenido en la cerveza en las enfermedades neurodegenerativas', que abre la monografía 'Cerveza: nutrición, salud y cultura', que ha sido editado por el Centro de Información "Cerveza y Salud" (CICS), cuya autoría pertenece a María José González e Isabel Meseguer, ya citadas.
Las investigadoras no han partido de cero ya que les ha servido de base el trabajo del doctor Jonathan Powell, del Elsie Widdowson Laboratory de Cambridge, en el que ya se establecen ciertas propiedades beneficiosas del silicio en cuestión. Según los datos obtenidos de su estudio en ratones, el silicio contenido en la cerveza podría influir positivamente en la reducción de factores de riesgo que ocasionan alzheimer ya que produce una interacción con otro elemento: el aluminio, formando un complejo químico que impide que el organismo absorba este mineral (causante de procesos oxidativos).
Para encontrar silicio, las expertas señalan que hay que acudir a la variedad de cereales y, sobre todo, a aquellos "que se consumen en sus formas integrales", ya que se encuentra en la parte externa de los granos. Por su parte, la cerveza, al macerar los granos enteros, traslada una gran cantidad de silicio en su proceso de elaboración; así, la bebida se convierte en un portador de silicio biodisponible o aprovechable por el organismo, mientras que además estaría ayudando a disminuir la incidencia del aluminio en el mismo, por que permite eliminarlo de una forma natural sin que llegue a afectar al cerebro.
Ambas expertas destacan también los efectos positivos del consumo moderado de cerveza para las prevenciones óseas, gracias al silicio. Otros estudios señalan el efecto beneficioso de las bebidas fermentadas para la prevención de enfermedades cardiovasculares, y la influencia, gracias al lúpulo, en la prevención de procesos cancerosos.
Escribe tu comentario en "Beneficios del consumo moderado de cerveza"