Qué es la angustia
Definición de angustia
¿Ya no sabes qué hacer con la angustia existencial que sientes? Diferentes causas son las que pueden estar provocándote este sentimiento. Pero, afortundamente existen varias formas de tratarlo. Descúbrelas, ¡leyendo este artículo!
Cuál es el significado de angustia
La angustia es un sentimiento o estado emocional que se caracteriza por la pena y funciona como respuesta hacia un peligro desconocido. Por tal razón, el significado de angustia es amplio, la que la angustia se acompaña en general de un malestar psicológico y cambios biológicos como:
- Taquicardia
- Sudoración
- Temblores
- Sensación de falta de aire.
¿Aún te quedan dudas sobre qué significa angustia? La angustia es un sentimiento diferente al del miedo ya que éste último está referido a un objeto en particular, mientras que en la angustia se teme a algo desconocido.
Las personas desarrollamos mecanismos de defensa que te protegen de la angustia, pero que no siempre son eficaces. Al fracasar estos mecanismos defensivos aflora la angustia.
Los niveles de angustia pueden ser varios, desde los menores hasta los más elevados momentos de angustia, que terminan acompañando alguna enfermedad psicológica si se mantiene en el tiempo.
Los ataques de pánico son un ejemplo donde puede verse un elevado monto de angustia en un sujeto causado por un objeto desconocido. En estos casos, las personas comienzan a sentir un malestar físico con aceleramiento cardíaco, sudoración y hasta posibles desmayos.
¿Conoces cuáles son las causas de la angustia? Descúbrelas en las siguientes líneas.
Causas de la angustia
Las causas de la angustia pueden ser diversas y van a depender de la particularidad de cada persona. Sin embargo, concepto de angustia vincula a:
- La conformación psíquica de la persona a lo largo de su desarrollo evolutivo
- Momentos desencadenantes e importantes de la vida del sujeto.
La forma en que te desarrollaste en tu familia (junto a la conformación biológica) y luego en la sociedad, va a determinar una estructura psíquica que luego va a tender a comportarse de una manera. Esta conformación de la personalidad habilitará una subjetividad que puede o no dar lugar al surgimiento del trastorno de la angustia.
Esto tiene relación directa con la fortaleza de sus mecanismos defensivos y que estos permitan defender al sujeto de la angustia.
Cómo superar la angustia
Es por ello que para realizar un tratamiento para la angustia se aborda una terapia de tipo psicoanalítica que intentará conocer con el sujeto, las condiciones de producción de la angustia. Además, pueden implementarse terapias farmacológicas que acompañen otros abordajes terapéuticos y calmen el sufrimiento psíquico del sujeto de ser necesario. Existen también guías de autoayuda para calmar la angustia.
Remedios caseros para curar ansiedad y angustia existencial
Afortunadamente, existen varios remedios naturales que fácilmente puedes preparar en casa que pueden serte de gran ayuda para superar el trastorno de angustia. ¿Quieres conocerlos? Toma nota de la siguiente lista.
- Hierbas medicinales para superar la angustia. Encontrarás cuáles son las mejores plantas medicinales que gracias a sus propiedades curativas pueden ayudarte a calmar la ansiedad y la angustia existencial.
- Beneficios del chocolate para curar ansiedad. Descubrirás por qué el chocolate es considerado uno de los mejores remedios caseros capaces de controlar y calmar la ansiedad.
- Batido verde antiansiedad. Conocerás cuáles son los ingredientes y el paso a paso para preparar este delicioso y calmante batido que te ayudará a controlar no solo la ansiedad, sino también la angustia existencial y la depresión.
Escribe tu comentario en "Qué es la angustia"