Síntomas del trastorno por angustia
Cuáles son los principales síntomas de angustia
Los síntomas que aparecen en el trastorno por angustia son varios y aquí verás los más importantes de esta enfermedad psicológica, que va invadiendo todos los aspectos de la vida del sujeto, tornando la misma, cada vez más difícil de ser transitada.
Síntomas de la angustia
Los síntomas o signos del trastorno por angustia son varios y afectan la vida del sujeto, al punto de impedirle un desarrollo normal de la misma. En ocasiones se los suele confundir con los síntomas de trastorno de ansiedad, ya que guardan muchas semejanzas. Para que tengas una clara idea de cómo se manifiesta un ataque de angustia, aquí te enumero sus principales manifestaciones.
- Sentimientos de angustia, tristeza y pena intensa.
- Sentimientos de culpa.
- Sensación de falta de aire por ansiedad.
- Ideas de autoeliminación.
- Dolor en el pecho por ansiedad.
- Hormigueo en el cuerpo por ansiedad.
- Pérdida de placer por los gustos de la vida.
- Trastorno de pánico.
- Falta de ganas para tareas cotidianas.
- Falta de motivación para: el trabajo, la vida familiar, las relaciones sociales, la vida social y la vida sexual.
- Descenso de la actividad intelectual.
- Síntomas de ansiedad en el estómago.
- Trastornos del humor, inestabilidad emocional, impulsividad.
- Trastornos asociados en la alimentación y la sexualidad
Consecuencias de un cuadro de ansiedad
Cuando el trastorno de ansiedad generalizada acapara todos los aspectos de tu vida, se convierte en un grave problema. Estos síntomas de trastorno por ansiedad comienzan siendo conductas específicas, que al mantenerse en el tiempo, al menos 3 a 6 meses, afectan tu vida en todos sus aspectos.
- En la vida laboral. Puedes llegar a perder el empleo por una baja en el rendimiento.
- En la vida familiar. Puedes perturbar la relación con tu pareja e hijos.
- En las relaciones sociales. Existe la posibilidad de que quedes aislad@ y perder tus amistades y vínculos.
Es fundamental un tratamiento terapéutico profundo urgente, al percibir síntomas de trastorno de angustia y sobre todo, un apoyo familiar que asuma el compromiso de ayudar al sujeto en su recuperación, mediante un proceso psicoterapéutico y médico. De no tratarse a tiempo los síntomas de la angustia, pueden actuar como base para el ulterior desarrollo de otros trastornos asociados como:
Remedios caseros para controlar la ansiedad y la angustia
Afortunadamente, un estado de ansiedad o un ataque de angustia, puede ser tratado eficazmente con remedios naturales, que por supuesto no te brindarán una solución inmediata, pero tampoco te ocasionarán efectos secundarios. Descubre en la siguiente lista cuáles son los mejores remedios para controlar un cuadro de ansiedad y los síntomas de angustia.
- Beneficios del té verde para la angustia. Conocerás cuáles son las propiedades curativas del té verde que hacen posible que actúe como remedio natural para un ataque de angustia.
- Hierbas medicinales para la ansiedad. Encontrarás un listado con las mejores plantas medicinales para controlar los síntomas de ansiedad en el estómago y el hormigueo en el cuerpo por ansiedad.
- Frases para la angustia. Descubrirás una serie de frases motivadoras que te ayudarán a revalorizar la vida y a sobreponerte a la desagradable sensación de falta de aire por ansiedad.
Escribe tu comentario en "Síntomas del trastorno por angustia"